• Celebración del día Mundial de la Actividad Física IESOMAS 2024

          •  

            El pasado miércoles 8 de mayo, se celebro el día mundial de la actividad física, acompañado y dirigido por el docente de educación física Esp. Isaid Sierra de la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque del municipio de San Martín, Cesar; donde hubo una gran variedad de actividades dinámicas y de gran alegría, como Bailoterapia, Zumba, Cardio Taebox y Yoga, con la finalidad principal de incentivar, motivar y crear estos espacios para el buen aprovechamiento del tiempo libre, conduciendo a la prevención de enfermedades físicas no transmisibles, como la  hipertensión, diabetes, problemas digestivos, etc, y sin discriminar y las más silenciosas, las  enfermedades mentales como la depresión y ansiedad. Ya que estás apariciones de enfermedades no transmisibles se están observando en la sociedad cada vez más, y en el peor de los casos, nuestra niñez y adolescencia a temprana edad ya la mayoría lo están manifestando en sus vidas. 
            Esta problemática se vive, no solo en el municipio de San Martín sino a nivel nacional, donde en algunos gobiernos no están propiciando estos espacios necesarios y que está constituida por la ley del deporte y la recreación,  se deben implementar siempre hacia la sociedad.

            Gracias al rector y directivos, que nos permitieron abrir estos espacios, gracias también a los estudiantes y docentes que nos acompañaron a este espectacular evento recreativo saludable, donde hubo risas, sudor, oxígeno y muchas alegrías presentes. 

            Jornada saludable

          • DÍA DEL IDIOMA - IESOMAS 2024

          • El 23 de abril se celebró el día del idioma en homenaje a Miguel De Cervantes Saavedra, autor de “Don Quijote de la Mancha” que es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal. Es por esto que el área de Lengua Castellana de la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque se sumó a esta celebración con el fin de exaltar la importancia de nuestra lengua materna pues esta (el Español) se reconoce como la tercera lengua más hablada en el mundo y, si nosotros la hablamos, debemos mostrar con nuestra buena escritura y oralidad que cimentamos mejor las ideas y conceptos en la mente de quien nos lee y nos escucha.

            La IESOMAS se vistió de fiesta conmemorando esta fecha importante con la presencia de padres de familia, docentes y estudiantes para recordar y rendir homenaje a los grandes personajes que a través de la historia hicieron crecer nuestra Lengua Castellana.

            A través de las presentaciones de personajes invitados y las muestras culturales y artísticas de los estudiantes como bailes, coplas, trovas, narraciones, obras de teatro, poemas, canciones, personificaciones, obras de títeres, entre otras, lograron evocar palabras y expresiones que permanecerán en nuestra memoria, además, de que contribuirán a enriquecer la grandeza de la  Lengua.

            De esta manera en la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque se reflexionó sobre el uso correcto del lenguaje, se dio a conocer la proactividad de la comunidad educativa quienes mostraron su potencial de actores, oradores y creadores en una lúdica que se vivió este día, resaltando, siempre, en actividades como esta, la importancia de la lectura y la escritura de una lengua que es patrimonio de nuestra identidad.

            Finalmente, como área, nos sentimos orgullosos que desde estos pequeños escenarios y desde la muestra de talentos de los estudiantes, se pueda transmitir e invitar a toda la comunidad educativa a valorar, respetar y hacer buen uso de nuestro idioma español.