• Celebración del día Mundial de la Actividad Física IESOMAS 2024

          •  

            El pasado miércoles 8 de mayo, se celebro el día mundial de la actividad física, acompañado y dirigido por el docente de educación física Esp. Isaid Sierra de la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque del municipio de San Martín, Cesar; donde hubo una gran variedad de actividades dinámicas y de gran alegría, como Bailoterapia, Zumba, Cardio Taebox y Yoga, con la finalidad principal de incentivar, motivar y crear estos espacios para el buen aprovechamiento del tiempo libre, conduciendo a la prevención de enfermedades físicas no transmisibles, como la  hipertensión, diabetes, problemas digestivos, etc, y sin discriminar y las más silenciosas, las  enfermedades mentales como la depresión y ansiedad. Ya que estás apariciones de enfermedades no transmisibles se están observando en la sociedad cada vez más, y en el peor de los casos, nuestra niñez y adolescencia a temprana edad ya la mayoría lo están manifestando en sus vidas. 
            Esta problemática se vive, no solo en el municipio de San Martín sino a nivel nacional, donde en algunos gobiernos no están propiciando estos espacios necesarios y que está constituida por la ley del deporte y la recreación,  se deben implementar siempre hacia la sociedad.

            Gracias al rector y directivos, que nos permitieron abrir estos espacios, gracias también a los estudiantes y docentes que nos acompañaron a este espectacular evento recreativo saludable, donde hubo risas, sudor, oxígeno y muchas alegrías presentes. 

            Jornada saludable

          • DÍA DEL IDIOMA - IESOMAS 2024

          • El 23 de abril se celebró el día del idioma en homenaje a Miguel De Cervantes Saavedra, autor de “Don Quijote de la Mancha” que es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal. Es por esto que el área de Lengua Castellana de la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque se sumó a esta celebración con el fin de exaltar la importancia de nuestra lengua materna pues esta (el Español) se reconoce como la tercera lengua más hablada en el mundo y, si nosotros la hablamos, debemos mostrar con nuestra buena escritura y oralidad que cimentamos mejor las ideas y conceptos en la mente de quien nos lee y nos escucha.

            La IESOMAS se vistió de fiesta conmemorando esta fecha importante con la presencia de padres de familia, docentes y estudiantes para recordar y rendir homenaje a los grandes personajes que a través de la historia hicieron crecer nuestra Lengua Castellana.

            A través de las presentaciones de personajes invitados y las muestras culturales y artísticas de los estudiantes como bailes, coplas, trovas, narraciones, obras de teatro, poemas, canciones, personificaciones, obras de títeres, entre otras, lograron evocar palabras y expresiones que permanecerán en nuestra memoria, además, de que contribuirán a enriquecer la grandeza de la  Lengua.

            De esta manera en la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque se reflexionó sobre el uso correcto del lenguaje, se dio a conocer la proactividad de la comunidad educativa quienes mostraron su potencial de actores, oradores y creadores en una lúdica que se vivió este día, resaltando, siempre, en actividades como esta, la importancia de la lectura y la escritura de una lengua que es patrimonio de nuestra identidad.

            Finalmente, como área, nos sentimos orgullosos que desde estos pequeños escenarios y desde la muestra de talentos de los estudiantes, se pueda transmitir e invitar a toda la comunidad educativa a valorar, respetar y hacer buen uso de nuestro idioma español.

          • Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril 2024

          • En ocasión al día internacional de la tierra, la Organización de las Naciones Unidas- ONU- hace la siguiente reflexión:

            …“La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas.

            El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta…”

             

             

            Por lo anterior, La Institución Sor Matilde Sastoque comprende la importancia de resaltar a los Estudiantes  este  día,  por  lo  cual  desde  su  perspectiva  transversal  de  Educación Ambiental diseñadas se adelantaron actividades como la lectura y reflexión del contexto de la celebración mundial del día de la tierra con los estudiantes de bachillerato y en con los estudiantes de primaria  se  realizaron  actividades  lúdicas  las  cuales  permiten  a  los  niños,  desde  el  juego, comprender el rol del ser humano en el planeta y la responsabilidad que tenemos cada uno de cuidarlo.

          • Conmemoración Día Mundial del Agua

          • Con motivo del Día Mundial del Agua 2024, la ONU lanzó la campaña global denominada “Agua Para la Paz”, esta invita a todos los actores sociales a unirse en torno al agua y a utilizarla en favor de la paz, sentando las bases para un futuro más estable y próspero en los territorios, todo esto haciendo hincapié en la importancia del papel del agua en la promoción de la armonía y la prevención de conflictos.

            En consecuencia, la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque se unió de manera determinada a esta conmemoración mundial desarrollando un evento que tuvo lugar el día 22 de marzo de 2024, donde se vincularon la empresa de acueducto municipal APCES SA ESP, la Institución Educativa San Martin de Tours IESMAT, la Administración municipal a través la Casa de la Cultura de San Martí n, y el Centro de Desarrollo Integral – CDI.

            El evento fue coordinado por el equipo del Proyecto Educativo Ambiental PRAE, apoyado por todos los Docentes de manera simultánea para todos los Estudiantes de la Institución; su apertura contó´ con la participación de las directivas del colegio: el Señor Rector Joel Cabarcas, quien aprovechando la ocasión hizo la presentación del Concejo Estudiantil, Personera y Contralora, el Coordinador Académico Carlos Benítez y los Coordinadores de Disciplina Luz Mary Bahamón y Wilson Pérez.

            Durante la conmemoración del día del agua, participaron los estudiantes de diferentes grados con actos culturales, se realizó´ la presentación del Comité Ecológico IESOMAS, se hizo el desfile de trajes elaborados en material reciclado y la exposición de la galería de carteleras invitando a la conservación del recurso hídrico, asimismo, se destaca el stand de bilingüismo “The World Water Day”, realizado por los docentes de la respectiva área.

            Finalmente, se resalta que la jornada fue muy dinámica y representativa para la conmemoración de la fecha, el principal mensaje a la comunidad educativa es que cuando el agua escasea o se contaminada, o cuando la gente tiene dificultades para acceder a ella, las tensiones pueden aumentar, es decir, que la prosperidad y la paz de un territorio dependen del agua, por tanto, todos podemos fomentar la armonía entre comunidades en torno al aprovechamiento justo y sostenible del agua.

          • ELECCIÓN PERSONERO, CONTRALORA Y REPRESENTANTES CONSEJO ESTUDIANTIL 2024

          • En un ambiente de entusiasmo y compromiso cívico, la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque llevó a cabo un proceso democrático ejemplar, dando voz y voto a sus estudiantes para elegir a quienes los representarán en el año lectivo 2024. Desde el 12 de febrero hasta el 15 de marzo, se desarrollaron una serie de actividades destinadas a promover la participación activa y consciente de los jóvenes en la elección del personero estudiantil, el contralor estudiantil y los representantes de cada grado al consejo estudiantil.

            El proceso comenzó con la fase de postulación de candidatos, donde los estudiantes demostraron su interés y compromiso con la comunidad estudiantil al presentarse como aspirantes a ocupar cargos de representación. Este primer paso no solo evidenció la diversidad de talentos y habilidades entre los estudiantes, sino también su disposición para asumir responsabilidades y liderar iniciativas en beneficio de todos.

            La siguiente etapa del proceso consistió en la socialización de propuestas, donde los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas, proyectos y planes de trabajo ante sus compañeros. Este espacio no solo sirvió para dar a conocer las ideas de cada aspirante, sino también para fomentar el diálogo y el debate entre los estudiantes, enriqueciendo así el proceso democrático con diversas perspectivas y opiniones.

            Finalmente, el día 15 de marzo, culminando con un ejercicio de democracia participativa, se llevaron a cabo las elecciones a través de la plataforma EDU-VOTO. Los estudiantes ejercieron su derecho al voto de manera informada y reflexiva, demostrando así su compromiso con el futuro de su institución educativa y su capacidad para tomar decisiones conscientes y responsables.

            A lo largo de este proceso, se destacó la disposición de los estudiantes para trabajar en equipo y generar ideas para mejorar su entorno. Su participación activa y comprometida refleja el creciente sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su comunidad educativa. Además, se evidenció un progreso notable en la conciencia cívica de los estudiantes, quienes están cada vez más conscientes de la importancia de su participación en la vida democrática de la institución.

            En este sentido, queremos extender nuestro agradecimiento a todos los candidatos que participaron en este proceso, independientemente del resultado. Su valiosa contribución fortalece nuestra democracia estudiantil y enriquece nuestro ambiente escolar con su dedicación y compromiso. Asimismo, felicitamos a los ganadores de estas elecciones, instándolos a ejercer sus funciones con ética, responsabilidad y vocación de servicio en beneficio de toda la comunidad educativa.

            En la Institución Educativa Sor Matilde Sastoque, estamos orgullosos de promover una cultura de participación, diálogo y respeto mutuo, donde cada voz cuenta y cada opinión es valorada. Seguiremos trabajando juntos para construir un espacio educativo inclusivo, democrático y comprometido con el desarrollo integral de nuestros estudiantes. ¡Felicidades a todos por este exitoso ejercicio democrático!

             

            REPRESENTANTES CONSEJO ESTUDIANTIL

             

            3° Carla Rocío Angarita Cabrales:                                       158 votos.

            4° Andrés Matías Guzmán Bello:                                            37 votos.

            5° Howard Felipe Arias Sánchez:                                           50 votos.

            6° Santiago Clavijo Sanguino:                                                70 VOTOS

            7° Juan Diego Rincón Cobos:                                                   51 votos.

            8° Ludwin Alejandro Torres Sánchez:                                      45 votos.

            9° Paula Camila Valencia Ferrer                                              40 votos.

            10° Jeifra Fernanda Vásquez López:                                       70 votos.

            11° Keiner Reyes Gómez:                                                        35 votos.

             

            PERSONERO ESTUDIANTIL

            Rashel Alexandra Fajardo Martínez                                    1.021 Votos

            CONTRALORA ESTUDIANTIL

            Evanye Navarro Coronel                                                       1.099 Votos                  

             

             

            En la mañana del 22 de marzo de 2024, en el coliseo de la institución y la cancha el tierrero, se realizó la presentación a todo el estudiantado de la personera, la contralora, los representantes ante el consejo estudiantil de cada grado.

             

            El miércoles 03 de abril se reunión el consejo estudiantil elegido para tomar posesión, además, escogieron como presidente a la representante del grado 11º  Keiner Reyes Gómez  y Secretaria la representante del grado 10º  Jeifra Fernanda Vásquez López. Es importante señalar que la presidente del consejo estudiantil es la representante de los estudiantes ante el comité de convivencia.

             

            Luego en la misma reunión el consejo en pleno eligió a la representante de los estudiantes ante el consejo directivo, siendo seleccionada la estudiante  Silvia Juliana Rueda Leiva  del grado 11º-02.

          • RENDICIÓN DE CUENTAS IESOMAS VIGENCIA 2023

          • Rendición de cuentas 2023 IE Sor Matilde Sastoque
            Viernes, 23 febrero · 4:00 pm
            Zona horaria: America/Bogota
            Información para unirse a la reunión de Google Meet
            Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/yeb-vmyo-vaa 

          • REGRESO A CLASES 2022

          • REGRESO A CLASES  24 DE ENERO DE 2022

            Sede: PRINCIPAL  

            2° A 5°                   1:00 PM

            BACHILLERATO    7:00 AM     

             

            Sede: EL SOCORRO

            PREESCOLAR    1:00 PM

            PRIMERO          7:00 PM    

          • REGRESO A CLASES EN PRESENCIALIDAD TOTAL

          • REGRESO A CLASES EN PRESENCIALIDAD TOTAL

            La institución educativa Sor Matilde Sastoque abre sus puertas para recibir a todos los estudiantes en presencialidad total a partir del día 24 de enero de 2022, para lo cual es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

            SEDE EL SOCORRO

            Jornada de la maña el ingreso será a partir de las 7:00am y salida a las 11:00am

            Jornada de la tarde (Preescolar) el ingreso será a la 1:00pm y la salida será a las 4:00pm

            Solamente el día 24 de enero los padres de familia podrán ingresar hasta el patio de la sede para llevar a sus hijos y saber con qué docente le corresponde.

            La encargada de recibir a los estudiantes será la coordinadora Hermelinda Gutiérrez Caicedo

             

            SEDE PRINCIPAL:

            Jornada de la mañana: Entrada a las 7:00 am y salida a las 11:00 am

            Jornada de la Tarde: Entrada a la 1:00 pm y salida a las 4:00 pm

            Estos horarios aplican solamente por los días lunes 24 y martes 25 de enero, a partir del miercoles 26 la entrada y salida será la habitual.

                                                               RECOMENDACIONES

            • Todos los estudiantes deben llevar sus respectivos tapabocas que cubran nariz y boca
            • Hacer el lavado de manos antes de ingresar al salón
            • En caso que un estudiante presente síntomas de gripe es mejor no enviarlo a clases e informar al docente titular o a la coordinación.
            • Es fundamental que los padres envíen a sus acudidos a clases durante las dos primeras semanas para garantizar que dicho estudiante si va continuar estudiando, en caso contrario ese cupo se le puede asignar a otro estudiante que lo requiera.
            • No se permite la entrada de padres a los salones de clases por la situación que se está viviendo.
            • Es de suma importancia que los estudiantes lleven sus útiles completos, para evitar la entrada y salida de personal.

             

             

          • 20 de julio

          • Independencia de Colombia 

             

            Es la mañana del viernes 20 de julio de 1810, en la Plaza Mayor de Santafé. Criollos y españoles convergen en el centro de la ciudad, durante el tradicional día de mercado.

            Las conversaciones de negocios se confunden con las tertulias políticas, que se tejen en torno a la atmósfera de aquel día en el que se respira un desapercibido aroma a revolución.

            Cerca de las 11:30 a.m., el criollo, don Luis De Rubio, interrumpía una de las tantas conversaciones del popular comerciante. Busca  un florero en calidad de préstamo, para un banquete de bienvenida del Comisionado Regio, Antonio Villavicencio, al que los españoles no están invitados.

            El comerciante Llorente se niega a la petición, argumentando que el artículo está maltratado debido a los recientes préstamos, por lo que corre el riesgo de perder su valor.

            En la tienda también se encuentra Antonio Morales y su hermano, también criollos. Entre tanto, el director del observatorio astronómico, Francisco José de Caldas, pasa por el frente del establecimiento e interviene en la conversación, juzgando duramente al español.

            Ante la presión de los criollos, el comerciante asegura que desprecia "a Villavicencio y a todos los americanos (criollos)". Palabras que alimentan la ira del mayor de los Morales, quien le propina un puñetazo en la cara.

            Los hermanos Morales empiezan a vociferar en la Plaza Mayor que Llorente está lanzando improperios a don Luis de Rubio y a los americanos; al tiempo que los agitadores, entre los que se encuentra José María Carbonell, desatan la rabia del pueblo que cansado de la represión española clama por su emancipación que terminó en el histórico día de la independencia.

          • Descansa en Paz

          • “Todos necesitamos ser fuertes para superar tu ausencia, cambiaremos nuestras lágrimas por el recuerdo de los bellos momentos que compartimos contigo."

          • DIA DE LA FAMILIA IESOMAS

          • Origen del Día Internacional de las Familias

            El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.

            Desde entonces, el Día Internacional de las Familias representa una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad.

             

            La institución educativa Sor Matilde Sastoque con este evento quiere exaltar el rol de la familia en los hogares de nuestro querido municipio San Martín - Cesar.

          • ELECCIÓN GOBIERNO ESCOLAR IESOMAS 2021

          • Apreciada comunidad educativa IESOMAS:

            El próximo Miercoles 17 y jueves 18 de febrero de 2021 se llevará a cabo la elección del personero y el contralor estudiantll de nuestra institución.

            La elección se hará en forma virtual a traves de una encuesta en un formulario de google. El día miercoles a las 7:00 AM el director de grupo compartirá el Link a los estudiantes y quedaran abiertas las elecciones hasta  el jueves 18 a las 6:00 PM.